fbpx

La revista para el spa y bienestar en México, el Caribe y América Latina

Cumbre Global del Bienestar 2024: Día Uno

Global Wellness Summit 2024

Cumbre Global del Bienestar 2024 Día 2
Cumbre Global del Bienestar 2024 Día 3

 

Majestad en movimiento: Agua en todas sus formas
Louie Schwartzberg, cineasta y director general de Moving Art, Estados Unidos

Un hermoso vídeo corto de Louie nos guió a través de los muchos y variados viajes del agua, recordandonos que somos naturaleza y todos estamos interconectados: ecosistemas andantes con 30 billones de células trabajando en armonía.

 

El poder de la colaboración
Nancy Davis, Jefa Creativa y Directora Ejecutiva, Cumbre Mundial del Bienestar, Estados Unidos

Nancy dio la bienvenida al público, destacando una vez más que las charlas de la conferencia se traducirán en directo a todos los idiomas. Ella recordó la fiesta de bienvenida de la noche anterior, en la que disfrutamos de langosta de St. Andrews, una presentación con gaitas y un impresionante espectáculo de fuegos artificiales. Gracias a Timeshifter, todos hemos llegado de 43 países de todo el mundo, sin jetlag, mientras ajustábamos nuestros ritmos circadianos sin problemas a la nueva zona horaria.

En este momento decisivo para el bienestar, Nancy reflexiona sobre su trayectoria en el sector, desde que viajó a la India y conoció al dalái lama, y da la bienvenida al escenario a Susie Ellis.

 

Un momento decisivo
Susie Ellis, Presidenta y Directora General de la Cumbre Mundial del Bienestar, Estados Unidos

Susie dio la bienvenida a los asistentes y nos invitó a celebrar las nuevas estadísticas que se compartirán hoy, que muestran el crecimiento de la economía mundial del bienestar.

Recordó que en la primera Cumbre, celebrada en Nueva York hace 18 años, el Dr. Richard Carmona dijo que el 70% de las enfermedades del mundo se pueden prevenir. Ese fue el momento ‘ah-ha’ de Susie y condujo finalmente al Wellness Moonshot, lanzado en 2018. La investigación producida por GWI es descargada por gobiernos y empresas de todo el mundo y la Geografía del Bienestar ayuda a los países a destacar su estado actual.

Susie planteó la pregunta «¿qué podemos lograr juntos que no podamos solos?» La colaboración que se produce en la GWS moldea el futuro del bienestar en todo el mundo.

Susie compartió una situación personal, después de haberse separado de su marido Peter, hace tres años, Susie habló sobre el difícil viaje y haber buscado ayuda profesional y que pronto celebrarán 40 años de matrimonio.

 

Bienvenidos a nuestro hogar
Nina Kohler, Consultora de Estrategia y Diseño, Kohlerco.; Copresidenta de GWS 2024, Estados Unidos

Como patrocinadora de la Cumbre, Nina nos dio la bienvenida a todos al Hotel The Old Course, en St. Andrews. La historia de Kohler se compartió a través de un vídeo sobre la historia de su familia, cuando Kohler inventó la bañera de hierro fundido en 1883. Kohler es ahora un ‘fabricante de experiencias’, no solo de productos, y se esfuerza por innovar y crear un impacto positivo en el planeta.

 

El reto del siglo: El agua
J. Carl Ganter, Fundador, Circle Of Blue, Estados Unidos

AGUA

J. Carl quedó fascinado con el agua tras sumergirse en cuevas subterráneas y explorar nuevos mundos de agua. «¡Lo que hagamos aquí en la cumbre definirá nuestro futuro del agua!» plantea J. Carl.

A lo largo de la historia, el agua ha sido fundamental para que las civilizaciones prosperaran o fracasaran. El hecho de que nuestro planeta tenga agua es precisamente la razón de nuestra existencia. Un ecosistema cerrado: solo disponemos de un número limitado de fuentes de agua que sustentan la vida.

La deshidratación causa graves daños y los seres humanos solo pueden sobrevivir 3 días sin agua. Si no gestionamos nuestra agua, el coste de la inacción será de 3.1 billones de dólares. Con los niveles de agua alcanzando su nivel más bajo de los últimos años, si no se dispone de agua fácilmente, las poblaciones se ven obligadas a desplazarse. La Ciudad de México estuvo a punto de llegar al ‘día cero’ este verano, quedándose sin agua. En toda la India, el agua de riego contaminada hace que las verduras no sean aptas para el consumo, según quienes las cultivan.

El clima es agua, los ciclos están cambiando y, a través del agua, experimentaremos estos cambios. Las soluciones a estos retos existen. La meta es que todas las organizaciones se comuniquen y colaboren para trabajar juntas. La única esperanza para el futuro del agua es el que diseñemos deliberadamente.

 

Ampliando los pilares
Freddie Moross, Fundador y Director General de Myndstream; Copresidente de GWS 2024, Reino Unido

Freddie, que procede de una familia dedicada al negocio de la música, asistió por primera vez a la cumbre hace 4 años en Boston, planteándose la siguiente pregunta: “¿Cuál es el efecto de la música en el bienestar y cómo podemos ayudar?” Trabajando con Christine Clinton, Freddie lleva ahora la música a niños de comunidades y escuelas junto con la terapia táctil.

Freddie da la bienvenida a los recién llegados y los invita a entablar conversaciones con otros líderes de opinión en la cumbre.

 

Tú eres tu marca: Estrategias para empresas y directores generales
Jeremy Jauncey, Fundador, Beautiful Destinations, Emiratos Árabes Unidos

Jeremy subió al escenario vestido con su kilt (conocida como falda escocesa) para discutir la creación de contenidos. Tras jugar al rugby con Escocia, una lesión puso fin a su carrera profesional. Jeremy se dedica ahora a la salud digital, trabajando para ayudar a diagnosticar enfermedades antes de que requieran intervención médica.

La empresa de Jeremy, Beautiful Destinations, es una de las comunidades de viajes en línea más grandes e influyentes del mundo.

¿Qué puedes hacer para conectar con tus consumidores? Los consumidores buscan ideas e inspiración para viajar en las redes sociales. El 90% de los viajeros de la generación millennial y la generación Z recurren en primer lugar a las redes sociales. El comercio social es un sector que mueve un billón de dólares.

Los consumidores más jóvenes recurren a Instagram y TikTok para tomar decisiones sobre viajes y marcas. El contenido de vídeo enriquecido es la mejor forma de conectar con los consumidores. Las redes sociales te conocen mejor de lo que tú te conoces. En menos de tres clics, empezarán a enviarte contenido personalizado.

¿Qué debes hacer para construir tu marca en las redes sociales? Haz MUCHOS vídeos cortos. Reels e historias que capten la atención de la gente. El contenido escrito está muy bien, pero el vídeo cambia las reglas del juego. Crea itinerarios en vídeo de la experiencia que ofreces.

 

Impacto: Juntos podemos hacer más… ahora
Aradhana Khowala, Directora General, Aptamind Partners; Copresidenta de 2024 GWS, Reino Unido

Aradhana enfatiza la importancia de la conexión. Preocuparse por el bienestar significa preocuparse por el planeta y la humanidad, ya que todos los sistemas son interdependientes. Si los sistemas no funcionan en armonía, todo se rompe. Formamos parte de un sistema mayor y todos dependemos de todos.

Estamos aquí en GWS porque nos importa el futuro del bienestar, tenemos que dejar de pensar en el bienestar como un logro personal. Estar aquí es una oportunidad para conectar y crecer, buscar formas de colaborar y tender puentes. Juntos podemos hacer mucho más.

 

Tecnología innovadora: Convertir residuos en agua
Sarah Livia Brightwood, Presidenta, Rancho La Puerta, México

En el Rancho La Puerta, Sarah, que estudió conservación del paisaje, mostró cómo ha cambiado la tierra alrededor de Tecate, México, a lo largo de los años. En Tecate, con una población de 130,000 habitantes, menos de la mitad de las aguas residuales son tratadas y los ríos casi se han secado. Dependiente del río Colorado, que atraviesa EE. UU. El río Colorado se ha desviado a lugares más al norte y, unido al cambio climático, actualmente ya no llega al mar.

Rancho La Puerta ahora trata las aguas residuales para recuperar el agua utilizada en la propiedad y riega un parque de 16 hectáreas creado para la ciudad de Tecate. La planta de tratamiento tiene emisiones netas de carbono cero y cero residuos y puede reproducirse en otros lugares.

 

El bienestar es un asunto serio: Tomémonos en serio el bienestar
Katherine Johnston, Investigadora Senior, Instituto Global del Bienestar, Estados Unidos
Ophelia Yeung, Investigadora Principal, Instituto Global del Bienestar, Estados Unidos

La economía del bienestar ha alcanzado ya los 6.3 billones de dólares y sigue creciendo a un ritmo significativo. La economía del bienestar se recuperó con un crecimiento increíble tras la pandemia.

Los líderes del crecimiento más fuerte:
CAGR (tasa compuesta de crecimiento anual, por sus siglas en inglés)

Bienes raíces del bienestar: 18.1%

Bienestar mental: 11.6%

Salud pública, prevención y medicina personalizada: 15.2%

Recuperación impulsada por el turismo:
Turismo de bienestar: 4.5%

Spas: 4.1%

No totalmente recuperado tras la pandemia:
Aguas termales y minerales: -1.2%

Bienestar en el lugar de trabajo: -0.02%

Se prevé que la economía del bienestar alcance los 9 billones de dólares en 2028.

 

El bienestar es importante para el público mundial… y se manifiestan por millones
Gemma Jennings, Vicepresidenta de Programme Partnerships, BBC Studios, Reino Unido
Claire Small, productora ejecutiva, Programme Partnerships, BBC Studios, Reino Unido

BBC StoryWorks lanzará pronto la tercera temporada de su innovadora serie In Pursuit of Wellness. A través de historias personales sobre la conexión con la esperanza y la empatía, esta serie sobre el bienestar conecta con audiencias de todo el mundo. La nueva serie se centrará en tiempo, espacio, mente y cuerpo.

 

Bienestar en el trabajo: conclusiones del estudio más amplio del mundo sobre el bienestar de los empleados
Jan-Emmanuel De Neve, Catedrático de Economía y Ciencias del Comportamiento; Director del Centro de Investigación del Bienestar, Universidad de Oxford, Reino Unido

Jan-Emmanuel aportó información sobre el bienestar en el lugar de trabajo a una escala nunca vista. Felicidad, estrés, satisfacción laboral y propósito se midieron a lo largo del estudio.

Este conjunto de datos, recopilados desde 2019, toma los resultados de más de 25 millones de personas en todo el mundo y descubrió que solo el 22% informa de un alto bienestar en el trabajo. Hay enormes variaciones dentro de este conjunto de datos y dentro de las industrias. ¡El Breakers Hotel, una empresa que se enorgullece de sus programas de bienestar en el lugar de trabajo, obtuvo la puntuación más alta!

El bienestar en el trabajo está impulsado en gran medida por el sentido de pertenencia, confianza y logros, más que por salarios y flexibilidad. El bienestar es importante para la productividad, atracción y retención.

 

Biohacking: Separando la realidad de la ficción
Anna Bjurstam, Pionera del bienestar, Six Senses, Suecia
En conversación con Dave Asprey, CEO, Upgrade Labs y 40 años de Zen, Estados Unidos

Dave compartió su historia de pérdida de peso y mejoramiento de su composición corporal y función cerebral. Tras sufrir disfunción cognitiva y envejecimiento prematuro a los 20 años, Dave inició el movimiento biohacking, aprendiendo de los mayores que él lo que funcionaba, aunque no se suponía que funcionara según la comunidad médica.

El término, Biohacking, invitó a la generación más joven a involucrarse y tomar el control del entorno interno y externo que influye en el funcionamiento del cuerpo.

Upgrade Labs acerca el biohacking y las terapias basadas en datos a sus clientes. Las prácticas más beneficiosas de Dave incluyen tapar con cinta las luces parpadeantes de los detectores de humo y sujetar las cortinas para que no se filtre la luz, ya que estas cosas perturban el sueño.

Más del 90% de las personas que dedican cinco días a entrenar su cerebro observan después mejoras en sus vínculos. Los clientes de alto nivel no suelen considerar la inversión en dólares, sino en tiempo, esfuerzo y sufrimiento.

 

El futuro de la hospitalidad no es lo que usted piensa
Neil Jacobs, Director General, Six Senses, Singapur

Neil habló del verdadero bienestar como integración de uno mismo. En Six Senses ‘prueban la tierra’ en cada sitio antes de poner la primera piedra y traen a su geómetra sagrado corporativo para que apruebe el sitio y guíe el diseño. La sostenibilidad está ahora en el centro de su filosofía, eliminando los plásticos de un solo uso y desarrollando soluciones para minimizar los residuos.

Su misión de bienestar incluye capacitar a sus anfitriones, quienes a su vez cuidan de sus huéspedes. Apoyando a las comunidades locales en torno a cada propiedad, pueden influir positivamente en la población de la región. El conocimiento y la innovación deben compartirse en toda la industria por el bien colectivo.

 

La juventud no siempre se desperdicia en los jóvenes
Lewis Swire, Fundador, Curious Times; Cofundador, The Global Young Entrepreneurial Society, Reino Unido
Introducción por Thierry Malleret, Cofundador y Socio Director, Monthly Barometer, Francia

Lewis comenzó su andadura empresarial a los diez años y pasó a fundar ‘The Curious Times’, para fomentar la conexión entre los jóvenes durante COVID. La diferencia entre los que están arriba y los que están abajo suele ser la mentalidad. Lewis atribuye su éxito a su mentalidad de bailarín (dancer en inglés), y creó un práctico acrónimo:

Mentalidad DANCER:

Disciplina
Adaptación
Nutrición
Curiosidad
Esfuerzo
Resiliencia

El joven promedio de 17 años pasa unas 6 horas al día en las redes sociales. Las tasas de suicidio y autolesión están aumentando entre los jóvenes actuales y esto se debe en gran medida al contenido de las redes sociales. Las redes sociales son un arma de consumo masivo. La campaña ‘Reel it in’, dirigida por jóvenes para acabar con la adicción a las redes sociales, pretende presionar para que se legisle, educar, asesorar y apoyar.

 

De la perdición a la esperanza: cómo las grandes historias inspiran el cambio en política, religión y crisis climáticas
Martin Palmer, Presidente, Faithinvest, Reino Unido

Martin reconoce que la mala religión utiliza el miedo y la culpa para avergonzar a la gente, y lo que más necesitamos, ahora más que nunca, es esperanza y amor. Somos ante todo narradores, y aunque los datos son importantes, no son lo que somos en el fondo. Conectamos a través de historias y experiencias compartidas, y ahí es donde debemos centrarnos.

 

www.globalwellnesssummit.com

Fabiola
Author: Fabiola


Subscribe to receive the
latest news and information from

Spa & Wellness MexiCaribe