El biohacking, antes considerado una práctica reservada para deportistas de élite y empresarios exitosos de Silicon Valley, ha entrado de lleno en el mercado general. El biohacking encuentra formas de ‘hackear’ nuestros sistemas operativos biológicos para mejorar nuestro rendimiento físico, mental y cognitivo.
En Biohacking Center, situado en las Lomas de Chapultepec, Ciudad de México, está disponible una amplia gama de terapias para ayudar a los huéspedes a optimizar su cuerpo y cerebro. Los huéspedes que buscan alcanzar la máxima salud y bienestar mediante un curso o paquete de tratamientos comenzarán con una consulta a profundidad, que puede consistir en escaneo biométrico, análisis de la composición corporal, equilibrio emocional, biorritmos, minerales, oligoelementos y metales pesados en el cuerpo, en combinación con los datos disponibles en dispositivos wearables como Fitbit o apple watch, etc. En función de los resultados, se propone un plan de tratamiento, paquete o membresía.
Relájate en un tapete de cristales que infunde terapia de calor infrarrojo profundamente en los músculos y articulaciones y aplica campos electromagnéticos pulsados (PEMF), estas terapias se combinan para estimular la función celular a un nivel óptimo, reducir dolor y mejorar la función muscular y reparación de tejidos. Mientras se recibe esta terapia se añade un aspecto meditativo para calmar la mente. El PandoraStar, una avanzada tecnología de luz estroboscópica, puede colocarse sobre la cabeza. Con los ojos cerrados, los movimientos y frecuencias de la luz promueven la actividad electromagnética, produciendo colores y patrones asombrosos, sincronizando las ondas cerebrales y estimulando la glándula pineal. Tras acostumbrarse a la estimulación lumínica, entra en un profundo estado de relajación que puede ayudar a regular patrones de sueño, potenciar la creatividad, fortalecer la memoria y aumentar el enfoque y la concentración.
Siéntete ‘Superhumano’, con una combinación de tres tratamientos que incluyen pulsación electromagnética para estimular el tejido muscular y nervioso más profundo, induciendo contracción muscular y neuromodulación, resultando en el fortalecimiento y tonificación muscular, disminución del dolor e inflamación, mejora del metabolismo celular, circulación sanguínea y absorción de oxígeno. La segunda terapia consiste en usar luz roja e infrarroja para penetrar en las células, activando su metabolismo, mejorando la recuperación de los tejidos y potenciando la producción de colágeno y elastina. Finalmente, un humidificador de hidrógeno colocado delante de la nariz para inhalar ayuda a reparar el daño celular, reduciendo el estrés oxidativo y favoreciendo la longevidad.
Recupérate con un goteo intravenoso o disfruta de un masaje de drenaje linfático con botas de compresión mientras te reclinas bajo la terapia de luz roja y descubres nuevos reinos con un casco de realidad virtual. En el ‘Lab & Cafe’, disfruta de bebidas y brebajes infusionados con hierbas que aportan micronutrientes, nootrópicos naturales como hongos y plantas adaptógenas que pueden potenciar las capacidades físicas y cognitivas.
Una de las formas más populares de ‘biohack’ es la terapia fría, con numerosos beneficios y un reciente aumento de popularidad en todo el mundo, tomar un baño de hielo es una forma eficaz de recibir exposición al frío. Para los novatos en esta práctica, el Biohacking Center cuenta con un entrenador de breathwork para ayudar a prepararse para la inmersión en hielo. Su bañera de cristal hecha a medida se encuentra en una sala de tratamientos equipada con un sauna infrarrojo para quienes deseen practicar la terapia de contraste entre la exposición a calor y frío.
Por Sara Jones
Editora
