fbpx

La revista para el spa y bienestar en México, el Caribe y América Latina

La sala de tratamiento

PARADISUS CANCUN - treatment room

Pensar en preparar una sala de tratamiento, significa considerar los factores importantes que la crean: su estructura, diseño, elementos decorativos y lo más importante, ofrecer a los huéspedes bienestar, belleza y relajación. Esto se relaciona con cinco elementos.

Cada detalle es importante: conectar con los huéspedes desde su llegada es clave para complementar la experiencia, usando iluminación tenue, colores calmantes y plantas naturales. Crea una primera imagen de tranquilidad y dulce expectativa para la vista.

Incluye elementos decorativos: a través del tacto crea una sensación de desconexión de la vida cotidiana. Elementos acogedores y cómodos, telas orgánicas, espacios individuales y para parejas, indican que se consideraron todos los detalles y las necesidades del huésped.

Crea felicidad y relajación: ofrece opciones de música para ayudar a regular las emociones, preparando a los huéspedes a crear un recuerdo permanente de esa visita al spa. Incluye sonidos curativos, de la naturaleza o música de spa con mantras.

Incorpora elementos aromáticos: difusores que contrastan con la decoración, es agradable para los sentidos. Crea una conexión inolvidable por medio del aroma, más aún cuando el aroma es personalizado y cuenta una historia de su sinergia y los beneficios que otorga.

Personaliza con elementos locales: complementar un buen servicio de spa con amenidades personalizadas y sabores autóctonos es algo que solo encontrarán si regresan a tu spa.

Arabelle

 

 

 

Por Arabelle del Rosario Bautista
Directora de Spa y Bienestar
Meliá Hotels & Resorts
www.melia.com

 

 

 

 

W PUNTA DE MITA

La sala de tratamiento ideal es la que mejor se adapte a nuestro negocio, la que construyamos con la perspectiva de brindar los mejores servicios a los huéspedes, con la convicción de que los huéspedes se irán deseando regresar, recomendar el spa, y lo más importante, con la satisfacción de haber recibido más de lo que imaginaron.

Aquí hay algunos tips que deberías tener en cuenta:

La filosofía o concepto del spa marcará la identidad de todo el proyecto y sus servicios. Por lo tanto, también definirá la ambientación y equipamientos requeridos.

Captar los cinco sentidos: una vez el huésped ingresa a la sala de tratamiento, debería cautivar tantos sentidos como sea posible, para que estén listos para disfrutar de una experiencia única. El confort y la privacidad deben estar garantizados, mientras le ofrezcan al terapeuta la facilidad de brindar diferentes tipos de servicios.

El espacio es lujo: la sala de tratamiento debe tener como mínimo nueve metros cuadrados, para acomodar todo el equipo y dar espacio a los terapeutas para proporcionar todos los servicios cómodamente.

La higiene es primordial: muchas veces quienes están diseñando un spa, no conocen los protocolos de tratamientos y olvidan incorporar instalaciones en la sala del tratamiento, como lavamanos o duchas, que son esenciales para tratamientos como fangoterapia, chocolaterapia o envolturas.

Costoso no es sinónimo de calidad: una sala de tratamiento debe hacer sentir al huésped cómodo, dando una sensación de que la sala es amplia y limpia; esté o no decorada con equipamiento y materiales de lujo. ¡La música, aromas, cromoterapia, texturas, materiales ecológicos de alta calidad y el personal correctamente capacitado serán los mejores aliados para lograr el éxito!

Teresita Van Strate

 

 

Por Teresita Van Strate
TVS Asesorías Técnicas
www.facebook.com/TvsAsesoriasTecnicas

 

 

 

 

 

 

HILTON BARBADOS

Seguramente muchos spas siguen luchando por recuperar sus números y clientela perdidos durante la pandemia. No es de sorprenderse que haya incrementado la competencia de spas y destinos de bienestar; sin embargo, estamos seguros que la gente está más consciente de la importancia de la salud holística y la ha convertido en prioridad.

El reto es crear diferenciadores que hagan nuestra propiedad elegible para los viajeros.

Un menú de tratamientos bien diseñado es extremadamente importante, pero cuando complementa perfectamente a la sala de tratamiento, esto es ‘otro nivel’.

La sala de tratamiento ideal, sin importar su tamaño, exige cinco componentes esenciales:

Calma: un espacio libre de ruido auditivo y visual (menos, es más), uso responsable del color, que promueva la calma mediante la vista.

Comodidad: incluye un vestidor, baño, regadera, amenidades, área de descanso, camas silenciosas y ajustables, temperatura adecuada, experiencia auditiva y mejor aún si la música es utilizada de forma terapéutica.

Reconexión: reconectar a los huéspedes con sus sentidos:
• Olfato, el aroma que inicia cada experiencia y creará un recuerdo.
• Oído, usa sonidos que estimulen el cerebro y agudicen los sentidos, si se usa responsablemente, no solo para amenizar.
• Tacto, incluye blancos y accesorios, que sean suaves para la piel, y asegúrate que los espacios son cómodos, sin distractores.
• Gusto, provee bocadillos o una bebida que finalice la experiencia.

Enfoque en el huésped: la estrella de esta historia es el huésped, por lo que los espacios debe ser diseñado teniéndolo en cuenta. Proporciona el mayor número de instalaciones y practicidad para el terapeuta.

El lujo tiene muchas definiciones, sin embargo, asegurarse de incluir calma, comfort, reconexión y enfoque en el huésped en la sala de tratamiento es hoy el lujo que aprecian los viajeros de bienestar, ofreciendo calma, serenidad y reconexión.

“Crear la sala de tratamiento ideal, no es solo un tema de espacio o presupuesto, es una cuestión de imaginación, diseño e intención”.

Fran Lugo

 

 

Por Francisco Lugo
CEO y fundador
GoWell
www.go-well.com.mx

 

 

 

 

 

 

Fabiola
Author: Fabiola