fbpx

La revista para el spa y bienestar en México, el Caribe y América Latina

Tendencias hidrotermales 2019

Tendencias hidrotermales 2019 de la Iniciativa Hidrotermal, Instituto Global del Bienestar

Terapia con sal para obtener resultados reales

En 2019, pronosticamos que el uso de la sal en las cabinas termales se disparará a medida que los spas comiencen a anteponer los beneficios de la sal para la salud, antes que la belleza estética de los bloques de sal color rosa del Himalaya.

La popularidad de las salas de sal de diseño en los spas se ha disparado en los últimos años. Aunque los ladrillos iluminados pueden parecer bonitos, los beneficios reales para la salud radican en los sistemas funcionales de sal, tales como los halogeneradores, para distribuir partículas finas de sal seca, o un nebulizador para una inhalación de sal al estilo vapor. Ambos permiten a los bañistas obtener los beneficios que ofrece la sal limpiadora: mejor salud respiratoria y beneficios para la piel (incluyendo acné, erupciones y eczema).

La terapia kneipp tiene un reimpulso

La terapia kneipp (que toma su nombre de un párroco bávaro del siglo XIX que descubrió esta «cura acuática» para aliviar su tuberculosis) es muy popular en Europa desde hace mucho tiempo. Las caminatas kneipp o piscinas de vadeo son una introducción popular a los beneficios para la salud de la terapia de contraste caliente y fría. Los bañistas se alternan caminando a través de acciones calientes y frías para estimular la circulación sanguínea en todo el cuerpo.

El frío se calienta

La importancia de refrescarse después de usar saunas, baños de vapor o piscinas calientes, se ha comprendido mejor en los últimos años. La evidencia en torno a los beneficios de la terapia de contraste caliente y fría se incrementa cada vez más y ha dado lugar a un mayor interés en los tratamientos, como las salas de nieve, las duchas de nieve y las piscinas de inmersión en frío.

El baño termal mixto aumenta en los Estados Unidos

Después de muchos años de resistencia, estamos viendo el desarrollo de excitantes y creativas zonas termales unisex en los spas de EE.UU., algo que la mayoría de los europeos ha disfrutado durante mucho tiempo. Las cuestiones de privacidad se manejan mediante la instalación de pequeñas áreas privadas en vestuarios mixtos, lo que permite que las principales áreas de los spas se diseñen y construyan como espacios sociales y comunitarios. Las generaciones más jóvenes buscan actividades de bienestar social y grupal, y reconocen que los beneficios de bienestar únicos del spa social superan con creces lo que obtienen a través de los baños termales para personas del mismo sexo.

Terapia de flotación en resurgimiento

La terapia de flotación parecía ser importante en los años noventa, pero nunca despegó del todo. En la actualidad, muchos proyectos hidrotermales incorporan la flotación, desde cápsulas completamente cerradas hasta tinas abiertas más populares que mitigan la claustrofobia, luego a piscinas multisensoriales a gran escala que ofrecen flotación, luz y terapia de sonido subacuático. Una extensión de esta tendencia, es el resurgimiento de las piscinas watsu para la terapia de flotación dirigida por terapeutas, que está siendo demandada por una nueva generación de usuarios de spa.

Agregar elementos hidrotermales para el bienestar en el hogar

Los bienes raíces de bienestar, que alguna vez estuvieron dominados por los ricos, se han democratizado con instalaciones de características hidrotermales en más y más residencias privadas. Los diseños más compactos permiten que, incluso los hogares más pequeños, puedan incorporar los beneficios del bienestar con un sauna privado. En el pasado, un gimnasio y tal vez una piscina, eran considerados elementos diferenciadores, ahora, son zonas de bienestar comunitario.

www.globalwellnessinstitute.org

Iniciativa Hidrotermal, Instituto Global del Bienestar

Fabiola1
Author: Fabiola1