Si hay algo que entiendo a fondo, es la importancia de la autenticidad. Permíteme compartir una experiencia personal que ilustra este punto. Una vez me encontré comprando una camiseta que, según la etiqueta, era 100% algodón. Me encantó el diseño y la tela, pero al probarla en casa, me llevé una sorpresa: era sintética y me causó una reacción alérgica. Me sentí engañado y naturalmente, tuve que descartar la camiseta.
Esta experiencia me lleva a reflexionar sobre cómo este escenario se traslada al mundo empresarial. A menudo, las compañías nos piden que ‘vistamos la marca’ sin asegurarse de que sea una buena elección para nosotros, tanto literal como metafóricamente. ¿Es cómodo el ‘uniforme’? ¿Se alinea con nuestros valores? Al igual que con esa camiseta sintética, si la cultura de la empresa no es lo que promete ser, sentirás esa misma incomodidad y desilusión.
Para evitar este tipo de malentendidos, las empresas deben enfocarse en crear una cultura que los empleados quieran representar con orgullo. No basta con decir ‘vístelo con orgullo’; la empresa debe esforzarse por hacer que ese ‘uniforme’ sea lo que realmente dice ser. Debe ser una extensión de lo que somos como individuos y reflejar los valores y objetivos que compartimos.
En mi experiencia, los empleados no solo buscan un empleo; buscan un lugar donde se sientan vistos, valorados y alineados con sus objetivos y aspiraciones personales. Quieren llevar el uniforme de su empresa como una insignia de honor, de objetivos compartidos y de respeto mutuo. Así que, a las empresas les digo: si quieren que sus empleados ‘vistan con orgullo’ su marca, primero asegúrense de que esa marca sea digna de ese orgullo.
Por Renan Ramos
Profesional de bienestar
¿Te gustaría contribuir un artículo para nuestro blog? Envíanos tu artículo o contáctanos en info[@]spawellnessmexico.com