Cumbre Global del Bienestar Día 1
Cumbre Global del Bienestar Día 2
Dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos: Lecciones de un país pequeño
Sophie Howe, Asesora de Bienestar Global, Sophie Howe Associates, Reino Unido
Nuestras futuras generaciones necesitan ser felices, saludables y conectadas con la naturaleza. Si no pensamos en la salud planetaria y el cambio climático, no podemos tener en cuenta la salud de la población. La pérdida de biodiversidad y de especies será una realidad en los próximos años. Con personas que viven más tiempo, ¿cómo gestionarán nuestros sistemas sanitarios a los enfermos? ¿Podrán prosperar las personas mayores? Se necesitan decisiones radicales para que las generaciones futuras puedan acceder a la salubridad, ya que estará saturada por las generaciones mayores.
A medida que avanza la IA, está claro que la inversión en este campo supera con creces la inversión en el estudio de la ética detrás del uso de la IA.
Desde células hasta ciudades, las intervenciones para integrar la naturaleza y fomentar, e incluso prescribir, la actividad física pueden promover el bienestar y la longevidad. Por ejemplo, los médicos en Gales están facultados para recetar una bicicleta si alguien se beneficia de la actividad física.
Diplomacia del bienestar: Un mundo necesitado
Dra. Deborah Birx, Asesora Médica y Científica Principal, ActivePure, Estados Unidos
Los gobiernos y las instituciones académicas no siempre saben escuchar, pero escuchar es la clave del cambio. Deborah trabajó para cambiar el rostro del VIH en toda África. Estudiando grupos de discusión y situando a las mujeres en el centro de la conversación, por fin se pudo llegar a este grupo demográfico clave que se estaba pasando por alto. Ahora la pandemia del VIH en el África subsahariana está por fin bajo control. Empezar por la educación y mantener a las jóvenes en la escuela, proporcionándoles suministros es una de las cosas más importantes en la vida de las jóvenes debido al apoyo comunitario que reciben. Anular los matrimonios infantiles y devolver a estas niñas a la escuela es posible.
Una vez que das voz a una joven y la empoderas, su voz nunca se perderá. Estas jóvenes que crecieron con el programa fueron las que intervinieron y ayudaron a otras jóvenes en situación de riesgo o sometidas a violencia física y sexual.
IA + Bienestar: La labor transformadora de la Fundación Chopra
Poonacha Machaiah, Director General, The Chopra Foundation, Estados Unidos
Poonacha empezó cantando un mantra, una antigua práctica utilizada para centrar y enraizar la mente. ‘Never alone’ (nunca solo), un proyecto que utiliza tecnología de inteligencia artificial para conectar a las personas con otras ‘como ellas’, ayudándolos a mejorar su bienestar mental, facilitando conexiones.
La vida es un deporte de equipo, así que preguntémonos: ¿quién soy? ¿Qué quiero? ¿Cuál es mi propósito? ¿Por qué estoy agradecido? Un compañero personal de bienestar digital desarrollado por la Fundación Chopra puede identificar necesidades y deseos. Cyber Human puede aconsejar sobre estilo de vida, comportamientos, suplementos y dieta, leyendo datos de análisis de sangre, ritmo cardíaco, variabilidad del ritmo cardíaco, niveles de cortisol, etc. Detrás de esta tecnología, Poonacha ve el amor en acción, con cuatro pilares: atención, aprecio, afecto y aceptación.
Transformar la hospitalidad
Moderado por
Mia Kyricos, Presidenta y Directora General del Amor (CEO), Kyricos & Associates, Estados Unidos
Panelistas
TJ Abrams, VP, Global Wellbeing Experiences, Hyatt Hotels, Estados Unidos
TJ afirma que los huéspedes necesitan algo diferente hoy en día para estar sanos, felices y satisfechos. Adquisiciones como Miraval y colaboraciones con empresas como Headspace facilitan un estilo de vida de bienestar.
Emlyn Brown, Vicepresidente Global de Bienestar, Accor, Francia
Las marcas están respondiendo a los deseos en movimiento de los huéspedes, concretamente a través de nutrición, movimiento y bienestar. En la gama baja, también hay una gran demanda de bienestar. Las ideas y su puesta en práctica empiezan en la gama alta, pero se filtran hasta la gama baja.
Catherine Flint, Directora de Gestión Global de Marcas, Marriott International
Todo el mundo quiere estar en el espacio del bienestar, lo que lo hace más difícil, pero es primordial identificar qué es y qué no es cada marca. Westin es premium, pero no de lujo; las instalaciones y los servicios tienen que funcionar para el equipo y los huéspedes. Las asociaciones permiten poner en marcha nuevas iniciativas y experiencias sin sobrecargar al personal del hotel, añadiendo tareas a sus responsabilidades.
Amanda Al-Masri, Vicepresidenta de Bienestar, Hilton, Estados Unidos
El reto ha sido que todo el peso de la organización no estaba detrás del bienestar en los últimos 10-20 años, ahora sí. A partir de ahora, lo básico en todos los hoteles será dar prioridad al bienestar y a la calidad del sueño de los huéspedes. Los huéspedes siguen queriendo bienestar, incluso en las marcas de gama baja.
La industria de la belleza en transformación
Moderado por Irene Forte, Directora General, Irene Forte Skincare, Reino Unido
Panelistas
Oriele Frank, Cofundadora, Directora de Producto y Sostenibilidad, Elemis, Reino Unido
Los beneficios van de la mano de los productos y las personas, y son necesarios para reinvertir en el desarrollo de productos. La pandemia dio tiempo para centrarse en nuevos objetivos, como poner la sostenibilidad en primer plano, probar envases vegetales, prohibir el transporte aéreo y garantizar que todo el personal reciba un salario digno.
Rupert Schmid, codirector y copresidente de Biologique Recherche, Francia
La belleza forma parte de nuestro mundo, es una forma de comunicación. La cosmética rápida busca ventas rápidas, las marcas establecidas tienen décadas de experiencia y aspiran a prosperar en las décadas venideras.
Tim Waller, Dr. Babor GmbH & Co. KG, Alemania
El tacto tiene el poder de tratar y prevenir ciertas enfermedades. La falta de tacto en la infancia crea problemas más adelante. Reducir el carbono es una estrategia corporativa que tiene en cuenta el ciclo de vida de cada producto, mitigando y compensando el consumo y los residuos. Babor tiene un plan para reformular todos los productos antes de 2025, eliminando todo rastro de microplásticos y asegurándose de que no penetren en la piel.
Cuidar el futuro: El bienestar de nuestros hijos
Moderado por Christine Clinton, Fundadora, Wellness for Life, Estados Unidos
Tenemos una oportunidad única de influir en el cambio y utilizar modalidades de bienestar para ayudar a los niños a enfrentarse a la vida moderna y desconectar de la tecnología.
Participantes
Sophie Howe, Asesora de Bienestar Global, Sophie Howe Associates, Reino Unido
Los bebés experimentan retrasos en su desarrollo como efecto de Covid debido a la falta de interacción social y con la familia extensa, como los abuelos.
Amy McDonald, propietaria y consejera delegada, Under a Tree Consultancy, Estados Unidos
Poder recurrir a herramientas de bienestar como la gratitud y la atención plena nos ayuda a mantener los pies en la tierra como padres. Los adolescentes tienen dificultades en todo el mundo, y muchos de ellos experimentan problemas de bienestar mental. Hay una oportunidad para los resorts de bienestar familiar para conectar a las familias, incluso ofreciendo retiros familiares. Reducir el límite de edad de los spas permite a los adolescentes beneficiarse de los servicios de bienestar.
Freddie Moross, Fundador, Myndstream, Reino Unido
Como padre primerizo, Freddie quiere asegurarse de que su hija se sienta apoyada y cuidada; la música les permite conectar y jugar, ya que la mayoría de las noches se sientan juntos al piano.
Por Sara Jones, editor