fbpx

La revista para el spa y bienestar en México, el Caribe y América Latina

Encuentro Mundial de Zonas Azules, Nicoya, Costa Rica 2017

Se ubica en cinco cantones de Guanacaste, en la Península de Nicoya.
Esta zona concentra una población de más de 800 habitantes de más de 90 años de edad.
Encuentro se realizará en el mes de 16,17 y 18 de noviembre en Nicoya.

Things to Do on the Nicoya Peninsula

Una parte de Costa Rica destaca a nivel mundial como una “Zona Azul”, la cual se caracteriza por la alta longevidad saludable de su población, en donde hombres y mujeres superan el promedio de expectativa de vida, inclusive con edades de más de 100 años. Hablamos de cinco cantones de Guanacaste, los cuales se ubican en la Península de Nicoya: Santa Cruz, Hojancha, Carrillo, Nandayure y, parte del cantón de Nicoya. Parte de la Península de Nicoya se suma a la exclusiva lista de cinco “Zonas Azules” en el mundo, la cual incluye: Icaria en Grecia, Cerdeña en Italia, Okinawa en Japón y Loma Linda en Estados Unidos. La Península de Nicoya como Zona Azul es la única de Iberoamérica y la más grande en extensión.

Precisamente, en el mes de noviembre se realizará el Encuentro Mundial de Zonas Azules, con el propósito de investigar a profundidad lo que ocurre en la zona, compartir las vivencias de los longevos y conocer más desde el punto de vista científico, cultural y de salud, sin dejar de lado la posibilidad de mostrar los atractivos turísticos de la Península de Nicoya. Se contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales, así como una agenda de actividades para el disfrute de los visitantes.

Sobre las Zonas Azules

Estas zonas se tiñen de azul de manera coincidente cuando sus pobladores de ochenta, noventa o cien años gozan de los siguientes factores que fortalecen su condición: buena salud física y mental, el apego a una tradición alimentaria, una sólida fe y espiritualidad, mucho apoyo y respeto de una red familiar, la actividad física reflejada en una movilidad constante y contar con un propósito de vida o razón de ser.

Este concepto surgió a partir de una serie de trabajos demográficos y estadísticos de Gianni Pes y Michael Poulin, pero se dan a conocer mundialmente a partir de los trabajos de investigación periodísticos de Dan Buettner junto a un equipo de National Geoghapic, y la publicación de su libro “The Blue Zones”.

En una de sus visitas más recientes de Buettner a Costa Rica, definió las Zonas Azules como “un concepto del estilo de vida y el medio ambiente que produce longevidad. Son lugares donde las personas se trasladan caminando más que en carro, comen más plantas que carne, en una dieta que incluye frijoles, o granos como maíz, donde la familia es su razón de ser y es lo número uno. Tienen formas sencillas de tranquilizarse, así como grupos de amigos con los que comparten hábitos saludables”.

Mayor información en: Encuentro Mundial de Zonas Azules 2017, Nicoya, Costa Rica

Fabiola
Author: Fabiola